Valor teórico de una obligación - Formulario económico financiero

Valor teórico de una obligación El precio teórico de una obligación se obtiene por la actualización de los flujos de intereses que genera la obligación, cupones, más el valor actualizado de su valor nominal a la fecha de vencimiento de la misma.

Puesto que las obligaciones son inversiones de renta fija, esto es, con un tipo de interés fijo a lo largo de toda la inversión, su precio actual se ve afectado por las fluctuaciones del tipo de interés de mercado.

Así cuando el tipo de interés de mercado baja con respecto al de la obligación, el precio de esta en el momento actual sube.
Por el contrario cuando el tipo de interés de mercado sube con respecto al de la obligación la valoración de la obligación en el momento actual baja.

Esto se debe a que el valor o precio en el mercado secundario de una obligación trata de igualar la rentabilidad de la misma con la rentabilidad de las emitidas en dicho momento.

Fórmula

Fórmula del valor teórico de una obligación (VTO)

Siendo:
VTO = el valor teórico de la obligación,
C
= el importe del cupón periódico de intereses,
VR = el valor de reembolso de la obligación al vencimiento,
n = número de períodos existentes hasta el vencimiento,
i = el tipo de interés de mercado para el plazo establecido en la valoración.

Calculadora

Cálculo del valor teórico de una obligación (VTO)
Recuerde que ha de utilizar puntos en lugar de comas en la introducción de datos.
Tesorería-Formulario económico financiero Inicio Valor actual de un capital-Formulario económico financiero

Apps:

App cuadro de cuentas Plan General Contable App cálculo de préstamos, leasing, depósitos y planes de pensiones Disponible en App Store Disponible en Google Play

Sage. Software de gestión empresarial

Sage. Software de gestión empresarial

Asistente financiero fiscal
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Area de Pymes.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar