La Fundación Tripartita, ¿qué es?
Autor: Antonio García Galiana, experto en logística y gestión de empresa
¿Qué es la Fundación Tripartita?
La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo es un organismo perteneciente al Sector Público Estatal. Es uno de los órganos que componen la estructura organizativa y de participación institucional del Subsistema de Formación Profesional para el Empleo.
La Formación Profesional para el Empleo tiene por objeto impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que responda sus necesidades y contribuya al desarrollo de una economía basada en el conocimiento.
En un artículo posterior desarrollaré en profundidad dicho Subsistema de Formación Profesional para el Empleo.
¿Por qué se llama Fundación Tripartita?
Porque su Patronato está constituido por tres partes: la Administración Pública del Estado, a través del Servicio Público de Empleo Estatal y por las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.
¿Cuáles son las funciones y responsabilidades de la Fundación Tripartita en materia de Formación?
Sus responsabilidades se desarrollan en el marco del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo. Publicado en el BOE, n. 87 del miércoles 11 de abril de 2007.
En resumen, sus responsabilidades y funciones son:
- Colaborar y asistir técnicamente al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en sus actividades de gestión de las iniciativas de formación.
- Apoyar al Servicio Público en el diseño e implantación de medios telemáticos para que empresas y entidades organizadoras realicen las comunicaciones de inicio y finalización de la formación.
- Elaboración de propuestas de resoluciones normativas relativas al subsistema de formación profesional para el empleo.
- Contribuir al impulso y difusión de la formación profesional para el empleo entre las empresas y los trabajadores.
- Prestar apoyo técnico a las Administraciones Públicas y a las organizaciones empresariales y sindicales presentes en la Comisión Estatal de Formación y en el Patronato de la Fundación y a las Comisiones Paritarias estatales.
- Dar asistencia y asesoramiento a las pymes para facilitar su acceso a la formación profesional para el empleo.
- Colaborar con el SEPE en la mejora de la calidad de la formación profesional para el empleo.
- Colaborar con el SEPE en la elaboración de estadísticas sobre formación.
- Colaborar, también, en la creación y mantenimiento del Registro estatal de centros de formación.
- Participar en foros nacionales e internacionales relacionados con la formación profesional para el empleo.
Desarrolla estas actividades sin perjuicio de las que le correspondan a las Comunidades Autónomas en materia de formación profesional para el empleo.
¿Cómo se financia la Fundación Tripartita?
La Fundación Tripartita publica un informe relativo al proceso de financiación del Sistema de Formación para el Empleo, con el objetivo de dar difusión a las distintas iniciativas en las que interviene.
El presupuesto destinado a la formación de personas ocupadas para 2011 alcanzó la cifra de 1.430.673.980 euros, un 4,3 % menos que el año anterior según el informe “La financiación 2011, de la Formación para el Empleo, paso a paso” publicado por la misma Fundación.