
No hay productos.
Inversiones en inmovilizado ó existencias - Rentabilidad total por unidad monetaria invertida
3.1.- Definición
3.2.- Operatoria
3.3.- Ventajas
3.4.- Desventajas
3.5.- Fórmula de cálculo
3.6.- Criterio de elección
3.2.- Operatoria
3.3.- Ventajas
3.4.- Desventajas
3.5.- Fórmula de cálculo
3.6.- Criterio de elección
3.- Tasa Total de Rentabilidad de una Inversión
3.1.- Definición
Se trata de un método que nos proporciona la rentabilidad global de la inversión, esto es, rendimiento obtenido por cada unidad monetaria invertida.
3.2.- Operatoria
Consiste en la división de la suma de los flujos netos de caja producidos a lo largo de toda la vida de la inversión entre el coste de la inversión.
3.3.- Ventajas
Se trata de un método de análisis muy sencillo de realizar.
3.4.- Desventajas
- Nos proporciona una medida de rentabilidad para toda la vida de la operación.
- No se trata de una rentabilidad anualizada, dicha rentabilidad es la obtenida a lo largo de toda la vida útil del activo.
- En este criterio tienen el mismo valor los flujos positivos producidos el mes siguiente de la realización de la inversión que los obtenidos al cabo de 5 años.
3.5.- Fórmula de cálculo

Donde:
r= Tasa de rendimiento.
Qi = Flujo neto de caja del periodo i.
A = Suma de las inversiones realizadas.

Donde:
r = Tasa de rendimiento anual.
n = Número de años de vida de la inversión.
3.6.- Criterio de elección
- Cuando utilicemos este método para comparar varias inversiones aceptaremos en primer lugar aquellas inversiones que nos proporcionen una mayor tasa de rentabilidad.
- Siempre será preciso que la tasas de rentabilidad supere la unidad, en caso contrario lo que nos esta indicando el procedimiento de análisis es que los flujos de caja positivos de la inversión no superan el importe de la inversión realizada.

