El gran camino del liderazgo - Motivar, otra de las funciones del líder

  12.3. Funciones del líder: Buen Comunicador
Página anterior Página inicial Página siguiente

12.3. Funciones del líder: Buen Comunicador

La música es uno de los medios para transmitir un mensaje, un pensamiento, un sentimiento. No obstante, si las notas no están ordenadas, si los instrumentos no son manejados de manera adecuada, si el músico no sabe cuidar y mimar a su compañero, si el líder no sabe dirigir la función, no existirá comunicación alguna. Por lo que el buen manejo de la situación y lo que todo ella conlleva hará que el espectador comprenda el mensaje de cada uno de los instrumentos y en definitiva de la suma de todos ellos.

La comunicación es la base de toda relación, si falta ésta entonces nos encontramos con un grave problema para todo el conjunto. Es requisito indispensable que exista una fluidez de comunicación entre todos, de esta manera la el arte de la música y el oído nos lo agradecerán.

No se trata de un capricho de algunos cuantos, la comunicación es el elemento más importante cuando hablamos de relacionarnos las personas, sin ella no hay contacto, sin ella no existe la comprensión, sin ella aparece una gran montaña de problemas que cada vez va creciendo más.


¿Cómo es la comunicación en tu empresa? ¿Existe el secretismo?

Imagen

Todos los instrumentos a una, todos en orden y a su ritmo y cada uno comunicándonos una cosa diferente. En las empresas pasa lo mismo, la comunicación debe fluir de manera ascendente, descendente y horizontal, es decir, que debe ser en todas las direcciones, eliminando los miedos, tabú, los obstáculos. Cuanta mayor información y de buena calidad circule mejores resultados y mejor clima laboral existirá. Para que la información sea de primera calidad el equipo directivo debe actuar como una "piña". La información hay que compartirla, hay que luchar contra el secretismo. Cuanto más conectados estén los compañeros, los departamentos mejores resultados obtendrán todos. Es importante recordar que todos formamos parte de la Entidad, somos un todo, no departamentos sueltos.


¿Qué entendemos por comunicación?

Comunicar no es hablar y sí transmitir mensajes con cierta calidad. Es un Proceso de transmisión de información de una persona (emisor) a otra persona (receptor), de forma que ésta última llega a comprender el mensaje recibido. Intercambio de ideas, conceptos, sentimientos, emociones, propósitos... a través de cualquier medio. Es contacto y relación. Es informar y comprender


Pero... ¿Cómo comunicar adecuadamente?

  1. Calibrando: observar lenguaje verbal, no verbal y paralingüístico.

  2. Acompasar: acompañarle con su lenguaje.

  3. Cambio: comportamiento de uno mismo y del emisor.

  4. Creando retroalimentación

  5. Eliminando las barreras de comunicación

  6. Eliminando fallos del emisor y receptor

  7. Realizando y recibiendo adecuadamente críticas

  8. Resolviendo adecuadamente conflictos

  9. Usando adecuadamente el lenguaje verbal, no verbal, paralingüístico y escrito

  10. Conociendo el estilo de comunicador que son y soy.

  11. Conociendo cómo se comunica

  12. Técnicas:

    Autoestima, IE, Mensaje YO, Empatía , Escucha activa, Asertividad, Estar presente, Autoestima, IE, Mensaje YO, Empatía , Escucha activa, Asertividad, Estar presente, Acuerdo parcial y disco rayado, Observación, Ser recompensante, Ser positivo, Claridad y sencillez en el lenguaje, Cariño, Respeto, La sonrisa

Para que la comunicación sea de calidad y fluya adecuadamente es importante que el líder favorezca la transparencia informativa, que aplique una política de puertas abiertas, que de ejemplo, que escuche, que propicie que los empleados se conozcan, que conozca y utilice todas las herramientas nombradas en las líneas anteriores. Lo importante es preguntar, escuchar más y observar las reacciones, además tener en cuenta el LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL y las emociones del interlocutor.

Página anterior Página inicial Página siguiente

Apps:

App cuadro de cuentas Plan General Contable App cálculo de préstamos, leasing, depósitos y planes de pensiones Disponible en App Store Disponible en Google Play

Sage. Software de gestión empresarial

Sage. Software de gestión empresarial

Asistente financiero fiscal
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Area de Pymes.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar