
No hay productos.
Disolución, liquidación y cierre de una sociedad
Al igual que las personas las empresas tienen su propio ciclo de vida: nacen, crecen, en ocasiones se reproducen y finalmente mueren. Así el cierre de una sociedad limitada o anónima se puede producir por múltiples motivos pero en todos los casos hemos de seguir un determinado procedimiento en tres pasos: disolución, liquidación y extinción que te explicamos a través de la presente guía.

2.- Responsabilidad de los administradores
5.- Dudas y respuestas
Herramientas relacionadas
3.- Pasos para cerrar una sociedad
3.1.- Junta
3.2.- Disolución
3.3.- Liquidación
3.4.- Extinción de la sociedad
3.5.- Aspectos fiscales y administrativos
4.- Contabilidad3.1.- Junta
3.2.- Disolución
3.3.- Liquidación
3.4.- Extinción de la sociedad
3.5.- Aspectos fiscales y administrativos
5.- Dudas y respuestas

Recuerda que:
- Recogido en el Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital
- El acuerdo de disolución da comienzo al proceso por el cual se extingue la sociedad, abriendo el periodo de liquidación, durante el cual la sociedad conserva su personalidad jurídica
- La liquidación tiene como efecto la pérdida de la personalidad jurídica de la sociedad. Con
la apertura del período de liquidación pasarán a administrar la sociedad los liquidadores. Éstos se
encargarán de las operaciones necesarias para liquidar el haber social y repartir la cuota correspondiente a los socios.
La sociedad se extingue por completo cuando se cancelan los asientos de la misma en el Registro Mercantil.