¿De verdad se puede vender en Facebook?
Son mucha las PYMES y microemprendedores que intentan mirar a través del “polvo de estrellas” que irradia Facebook buscando razones para minimizar el temor a las crisis y el desconocimiento sobre cómo analizar la eficiencia de sus acciones.
Aún son muchas las empresas, negocios tradicionales, que no han dado el salto a los social media y se preguntan… ¿de verdad se puede vender en Facebook?
Autor: Carolina Velasco
Debemos comenzar por el conocimiento del universo al que nos enfrentamos; más de 900 millones de usuarios, cerca de 500 millones de usuarios móviles. ¡Todo el mundo está en Facebook! Lo que así, en una primera lectura, nos entrega una razón por la que sí, debemos tener una presencia social.
Ahora bien, más allá de las cifras, es una realidad que contar con una comunidad en la red social, dinámica en la que se compartan contenidos de interés y se generan diálogos y conversaciones que hagan partícipes a los seguidores de la construcción de la marca, ha resultado muy eficiente en términos de visibilidad (quien es el motor de la viralidad) por lo que podríamos decir que una estrategia de marketing en Facebook nos acerca al crecimiento desde la reputación.
Nuestros amigos, familiares, aliados, clientes, competidores… todos están en Facebook… sí pero, ¿cómo prevenimos las crisis?
Sin duda uno de los grandes obstáculos para las marcas es la prevención de los incendios en los Social Media. Debemos aceptar de una vez por todas que la atención al cliente ha dejado de ser una opción y que sólo haciendo bien las cosas (aunque tardemos más en obtener beneficios) nos mantendremos protegidos de una crisis de reputación.
Y una vez solventado este hándicap vamos allá… ¿cómo puedo vender mis productos en Facebook?
- Selecciona una aplicación. La red social dispone de múltiples y sencillas sugerencias que nos permiten simplificar los procesos de compra.
- Exponte. Tus productos siempre deben estar visibles, sus descripciones optimizadas en concordancia con el mensaje de tu marca y siempre coincidentes con la realidad.
- Entrega valor agregado. Genera contenido de marca, sea cual sea tu mercado o industria, la generación de contenidos es un aliado de la viralidad y por lo tanto, nos acerca a la conversión desde el recuerdo.
- Simplifica los procesos. Cuanto más sencillo sea el proceso de compra, más posibilidades tienes que los clientes lo culminen. Entrega distintas opciones de pago que cubran a todos los perfiles de consumidor y valor agregado desde el primer momento con la exención de gastos de envío o propuestas semejantes que entreguen beneficio a tu cliente.
- Haz marketing. Resulta evidente que la mejor forma de promover tu tienda virtual en Facebook es a través del contenido, el contenido que se genera desde la experiencia, el conocimiento y el análisis del entorno. El contenido pedagógico que comparte información con sus clientes a fin de transformarlos en productores para la marca y el contenido que se genera como resultado de la acción conjunta de la marca con sus seguidores. ¡El marketing está en cada uno de tus clics!