Cuota de préstamos con o sin carencia de principal Cuota de préstamos con o sin carencia de principal

Que un préstamo tenga carencia de principal implica que durante un determinado período de tiempo la cuota sólo incluirá los intereses devengados, no realizándose amortización de principal.
Cuota de préstamos con o sin carencia de principal

Los préstamos con carencia de principal están especialmente indicados para autónomos y empresas, pues permiten retrasar la amortización del préstamo hasta el momento en el que la inversión realizada se encuentre a pleno rendimiento. Cualquier inversión realizada por un autónomo o empresa requiere de un periodo de puesta en marcha y maduración. Por ejemplo si compramos una nueva máquina necesitaremos un tiempo para instalar dicha maquina y hacer que produzca al 100% generando los rendimientos que esperamos de ella. La ventaja de contratar un préstamo con carencia de principal es que podemos retrasar el periodo de amortización del préstamo hasta que la inversión realizada se encuentre a pleno rendimiento de tal modo que dicha amortización la afronte el autónomo o la empresa con los rendimientos que genera la inversión realizada.

Cálculo de la cuota e intereses de un préstamo con carencia

Calculadoras y simuladores relacionados

Notas de uso de la calculadora

Recuerda que el importe de la cuota, en el sistema de cálculo francés, que es el que utiliza la calculadora, nunca será inferior al importe de los intereses que devenga el préstamo durante un año.

A la hora de computar el plazo total del préstamo se suma el plazo de amortización con el número de meses de carencia, así para un préstamo ICO a cinco años con un año de carencia computaremos 12 meses de carencia y 4 años de amortización.

Variables de la simulación

  • Importe del préstamo: importe del préstamo que queremos calcular.
  • Tipo de interés del préstamo: tipo de interés que devenga el préstamo. Si se trata de un tipo de interés fijo, esto es no varia durante todo el periodo de amortización del préstamo, indica ese, si por el contrario es un tipo de interés variable, para obtener un resultado más fiable utiliza el tipo de interés que en promedio esperas tenga el préstamo a lo largo de todo el periodo de amortización.
  • Meses de carencia de principal: se trata del número de meses durante los cuales la cuota del préstamo sólo estará compuesta por los intereses.
  • Plazo de amortización en años: se trata del plazo en el que se deberá amortizar el préstamo una vez concluido el período de carencia de principal. Durante este tiempo la cuota vendrá integrada por la suma de los intereses devengados por el capital pendiente de amortizar más el importe a amortizar - devolver - en dicha cuota.
  • Frecuencia de pago del préstamo:determina la periodicidad, número de veces al cabo de un año, con la que pagarás el préstamo.

Resultado de los cálculos

Periodo de carencia

  • Cuota durante el periodo de carencia: importe de los pagos durante el periodo de carencia que se corresponde con los intereses devengados por el capital pendiente en cada uno de los periodos de pago.
  • Total pagos: suma de los importes pagados durante el periodo de carencia, lo que lógicamente se corresponde con los intereses devengados por el préstamo.

Periodo de amortización

  • Cuota durante el periodo de amortización: importe de los pagos durante el período de amortización. Dicha cuantía se corresponderá con la suma de los intereses devengados por el capital pendiente en cada momento más el importe del capital amortizado en cada pago.
  • Total intereses: suma de todos los intereses que devengará el préstamo durante el periodo de amortización.
  • Total pagos: suma de todos los pagos - amortización e intereses - que se realizarán durante el periodo de amortización del préstamo.

Apps:

App cuadro de cuentas Plan General Contable App cálculo de préstamos, leasing, depósitos y planes de pensiones Disponible en App Store Disponible en Google Play

Sage. Software de gestión empresarial

Sage. Software de gestión empresarial