Cálculo coste empresa de una nómina
Debido a la gran diferencia existente entre el salario bruto por el que se contrata a un trabajador y el coste salarial que dicho empleado representa para la empresa - salario bruto del empleado más cotizaciones sociales a cargo de la empresa - , en muchas ocasiones el empleador, empresa o autónomo, no es totalmente consciente del coste real que supone la contratación de un empleado o la aplicación de un incremento salarial. Esta calculadora esta diseñada para, a partir del salario bruto del empleado, obtener el coste salarial real que supone para la empresa.

Además imputa los costes salariales devengados durante los periodos vacacionales a los períodos ordinarios de trabajo, determinando así el importe del salario real por mes, semana y día efectivamente trabajados.
Si quieres ver cuál será la nómina neta que le quedará a un empleado a partir de su salario bruto puedes utilizar la
calculadora de nómina neta de seguros sociales e IRPF
Costes sociales calculados conforme a los tipos vigentes en 2023.
Calculadoras y simuladores relacionados
- Calculadora sueldo neto
- Cálculo paro autónomos, prestación cese actividad
- Cálculo seguros sociales de una nómina - empresa y trabajador -
Notas de uso de la calculadora
Variables de la simulación
- Duración del contrato: tiempo en meses del contrato de trabajo.
- Salario bruto del contrato: importe del salario bruto que recibirá el trabajador durante toda la duración del contrato.
Resultado de los cálculos
- Resultados mensuales: para la realización de los cálculos se ha supuesto el prorrateo de las pagas extras entre las nóminas ordinarias, esto es, en un contrato con una duración de un año se ha supuesto el pago de doce nóminas.
- Importe real por mes, semana o día trabajado, en su cálculo se ha imputado la parte proporcional de los días de vacaciones a los que tiene derecho el trabajador en función de la duración del contrato. Los meses se han normalizado en treinta días y cuatro semanas y media de duración.
- Nómina bruta mensual para el trabajador: importe total con pagas extras prorrateadas, 12 pagas por año, que recibirá el trabajador sin descontar los importes a su cargo ni de la Seguridad Social ni a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Dado que el cálculo lo realizamos bajo la perspectiva del empleador entendemos que el importe relevante de la nómina es el bruto, pues aunque el trabajador perciba un menor importe en su nómina, la diferencia la deberá ingresar el autónomo o empresa en la Seguridad Social o Agencia Tributaria.
- Seguros sociales a cargo de la empresa: importe de los seguros sociales a cargo del empleador, autónomo o empresa, que se sumarán a los pagados por el trabajador. Los seguros sociales estarán conformados por la suma de las cotizaciones por contingencias comunes, contingencias profesionales, fondo de garantía salarial, formación y desempleo pudiendo superar el 30 % del salario bruto pericibido por el trabajador.
- Importe salario mensual del contrato: suma del salario bruto percibido por el trabajador más las cotizaciones sociales a cargo de la empresa.
- Masa salarial del contrato: importe total que supondrá la realización de dicho contrato para el autónomo o la empresa.
- Importe real salario por mes, semana y día trabajado: todo autónomo o empresa al contratar ha de ser consciente de que todos sus empleado tienen derecho a un mes de vacaciones, por año trabajado, o la parte proporcional en caso de que el contrato tenga una duración inferior a un año. Es muy importante tener presente que para imputar correctamente los costes del personal a la actividad hemos de contar con las vacaciones a las que tiene derecho el empleado o empleada, lo que obviamente incrementará el coste real por cada mes, semana o día efectivamente trabajado.