Análisis de inversiones Análisis de inversiones

En las empresas los recursos siempre son limitados por lo que la elección de un determinado proyecto de inversión ha de pasar por muchos filtros siendo el proceso de análisis de inversiones uno de los pilares fundamentales en la toma de la decisión.

Análisis de inversiones

En detalle:
1.- Introducción
2.- Inversiones en existencias
3.- Tasa total de rentabilidad de una inversión
4.- Plazo de recuperación de una inversión - Pay Back -
5.- Valor actual neto de una inversión - VAN -
6.- Tasa interna de rendimiento de una inversión - TIR -
7.- Variables que intervienen en un proceso de inversión
    7.1.- Incertidumbre
    7.2.- Inflación
    7.3.- Impuestos

Recuerda que:
  • Los sistemas de análisis de inversiones lo que ofrecen es un resultado económico sobre una serie de presupuestos iniciales por lo que la validez del análisis en si mismo va a depender de dichos presupuestos.
  • Los mejores sistemas de análisis de inversiones son aquellos que tienen en cuenta el momento temporal de los flujos de caja generados, es decir, cuándo se van a producir los flujos de cobro y pago que generará la inversión, por tanto nos decantaremos por el Valor Actual Neto - VAN- y por la Tasa Interna de Rendimiento - TIR - que tienen en cuenta dicho momento.
  • El plazo de recuperación de la inversión, Pay Back, es muy útil cuando los escenarios posibles incorporan un elevado nivel de incertidumbre, pues cuanto menos tiempo tardemos en recuperar la inversión menor será el riesgo asumido.

1.- Introducción

En la empresa se han de realizar inversiones en activos, bien sea para el incremento del volumen de existencias de la empresa o bien sea en activos que mejoren o potencien el proceso productivo o de gestión. El problema surge cuando existen distintas alternativas. En ese caso lo ideal es valorar cada una de ellas, decantándonos por aquella que nos resulte más interesante en cada situación.

  • En activos equivalentes, esto es, se dispone de varias opciones y nos hemos de decantar por una de ellas.
  • Tenemos que elegir invertir en un proceso u otro.

En estas situaciones el realizar un correcto análisis de las distintas opciones de inversión es algo imprescindible.

Ante cualquier proceso de inversión debemos tener en cuenta:

  • Fuentes y costes de la financiación a emplear, así excepto para la inversión en existencias debemos tener presente que lo ideal es utilizar financiación propia a o ajena a largo plazo. Ir a la sección de financiación a largo plazo.
  • Repercusión fiscal de la inversión. Los activos fijos sufren una pérdida de valor como consecuencia de su uso o paso del tiempo, por lo que deberemos analizar cuál es el mejor sistema de amortización para dicho activo. Ir a la sección de amortización de activos fijos
  • Valorar y comparar la rentabilidad obtenida y esperada de cada alternativa de inversión, en la presente guía te explicamos distintas alternativas y modelos de valoración de inversiones tanto en inmovilizado como en existencias.
Análisis de inversiones-Inversiones en existencias

Apps:

App cuadro de cuentas Plan General Contable App cálculo de préstamos, leasing, depósitos y planes de pensiones Disponible en App Store Disponible en Google Play

Sage. Software de gestión empresarial

Sage. Software de gestión empresarial

Asistente financiero fiscal
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Area de Pymes.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar